En que consiste la respiración de fuego o kapalabhati
La respiración de fuego o kapalabhati es una técnica de respiración en yoga que se utiliza para calentar y limpiar el cuerpo. Esta técnica es muy efectiva para aumentar la energía y la concentración, y se considera una de las mejores prácticas de purificación en el yoga.
Kapalabhati se traduce como «cráneo brillante» en sánscrito, y esta técnica de respiración ayuda a limpiar y purificar el cuerpo, especialmente la cabeza y los pulmones. Esta técnica se realiza mediante la exhalación rápida y controlada a través de las fosas nasales, mientras que la inhalación se realiza de forma pasiva y natural.
Para comenzar con la práctica de la respiración de fuego, es importante sentarse en una postura cómoda y erguida. Es necesario mantener la columna vertebral recta y relajar los hombros y el cuello. Luego, se comienza con la inhalación profunda y se exhala de forma rápida y controlada a través de las fosas nasales. La exhalación se realiza mediante la contracción del músculo del abdomen, y la inhalación se realiza de forma pasiva y natural.
Es importante tener en cuenta que esta técnica de respiración debe realizarse con moderación, ya que puede provocar mareos o dolores de cabeza si se realiza de forma incorrecta. Por lo tanto, es recomendable comenzar con unas pocas rondas de kapalabhati y aumentar gradualmente el número de rondas con el tiempo.
Beneficios de ésta práctica
Además de los beneficios físicos, la respiración de fuego también tiene beneficios mentales y emocionales. Esta técnica puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, mejorar la concentración y aumentar la claridad mental. También se cree que la respiración de fuego puede ayudar a equilibrar los chakras y mejorar la salud del sistema nervioso.
Es una técnica de respiración muy efectiva en el yoga que ayuda a limpiar y purificar el cuerpo, aumentar la energía y la concentración, y mejorar la claridad mental. Si se realiza correctamente y con moderación, esta técnica puede ser muy beneficiosa para la salud física, mental y emocional.
¿Quieres experimentar los beneficios de la respiración de fuego o kapalabhati? En nuestro centro de yoga te enseñamos cómo practicarla de forma segura y efectiva.
Ven a probar una clase gratuita y descubre cómo la respiración de fuego puede transformar tu vida.
Otros artículos que te interesan
LA RESPIRACIÓN UJJAYI
Qué es la respiracion Ujjayi o respiración victoriosa El ujjayi o respiración frenada en la garganta, aparece como consecuencia de la ralentización y sutileza de la respiración. Se produce cuando...
Samadhi octavo y último paso del yoga
En nuestro blog hemos ido viendo los 8 pasos del yoga según Patanjali, hasta llegar al último, el Samadhi. Samadhi es la etapa final de los ocho caminos contemplados en el Ashtanga yoga. Es “el...
Dhyana, séptimo paso del yoga
En nuestro blog, siempre te ofrecemos información sobre la práctica del yoga, y en este artículo tratamos la meditación Dhyana. De los 8 pasos del yoga descritos en los Yoga Sutras de Patanjali,...