Desde nuestro centro Living Yoga Tenerife, seguimos aportando información en nuestro blog sobre aspectos relacionados con el yoga, en esta ocasión trataremos la técnica de Prathyahara, que ayuda a aislarnos del mundo exterior, mejorando la concentración y la meditación.
DEFINICIÓN DE PRATHYAHARA
El término “pratyahara” se compone de dos palabras en sánscrito, prati y ahara. “Ahara” significa “alimento”, o cualquier elemento que ingrese del exterior a nuestro interior. “Prati” es una preposición que significa “en contra” o “fuera”.
“Pratyahara” significa literalmente “control de ahara” o “aumentar el dominio sobre las influencias externas”.
Puedes consultar los cuatro primeros pasos, los yamas, niyamas, asanas y pranayamas en nuestro blog.
INFLUENCIA DE LOS SENTIDOS
Desde la Antigüedad, el yoga y otras disciplinas espirituales, suelen considerar a los sentidos como instrumentos que nos llevan hacia afuera, perturbando de esta manera nuestra atención para relajarnos y concentrarnos. Por eso es indispensable reducir su actividad externa para poder sacar el máximo beneficio posible a un gran número de técnicas de yoga.
Para los principiantes en la práctica del Yoga, puede parecer, a primera vista, un acto sin mayor importancia, pero se sabe bien que esta modificación es la que abre la puerta del mundo interior y en la mayoría de los casos, esto se produce sin que el practicante sea consciente de ello.
Hay que tener en cuenta que sin Prathyahara, no es posible mantener una prolongada y correcta concentración, ni tampoco es posible alcanzar la relajación profunda. La mayor aportación del Prathyahara al yoga es la preparación para la verdadera meditación.
LA SOBRECARGA SENSORIAL
La mayoría de nosotros, en nuestro día a día, sufrimos de sobrecarga sensorial, como resultado del constante bombardeo de información que recibimos de la televisión, internet, etc. Estamos constantemente expuestos a colores brillantes, sonidos fuertes y sensaciones dramáticas. Hemos sido criados entre todo tipo de vicios sensoriales, ya que constituyen la forma primordial de entretenimiento en nuestra sociedad.
El problema radica en que los sentidos, poseen por naturaleza su propia voluntad y le dicen a la mente lo que debe hacer. Estamos tan acostumbrados a la actividad sensorial permanente, que no sabemos cómo mantener nuestra mente en silencio. Por esta razón, pratyahara es probablemente la rama más importante del yoga en nuestros días.
La relajación directa de los sentidos es casi indispensable, al menos en cuanto al oído y la vista, ya que éstos órganos están saturados de ruido, de incesantes imágenes (trabajo ante el ordenador, televisión. etc.)
HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DE LOS ESTÍMULOS
1- Una de las formas más sencillas de control consiste en pasar un tiempo alejado de todos los estímulos sensoriales. Así como el cuerpo se beneficia del ayuno de alimentos, la mente se beneficia del ayuno de impresiones. Esto puede ser tan sencillo como sentarse a meditar con los ojos cerrados o retirarse a algún lugar que se encuentre libre del bombardeo sensorial habitual, tal como una cabaña en la montaña.
2- Yoni mudra, también conocida como shanmukhi-mudra, es una de las técnicas pratyahara más importantes para cerrar los sentidos. Consiste en utilizar los dedos para bloquear las aberturas sensoriales ubicadas en la cabeza (ojos, orejas, fosas nasales y boca) y permitir el movimiento interno de la energía y la atención.
3- Otro método de retiro sensorial consiste en mantener nuestros órganos sensoriales abiertos, pero privados de nuestra atención. El método más común es el shambhavi mudra, consiste en sentarse con los ojos abiertos y dirigir la atención hacia el interior. Se trata de una técnica muy utilizada en diversos sistemas de meditación budista. Ayuda a controlar la mente incluso cuando los sentidos están en funcionamiento, tal como sucede en el curso de un día normal.
Prathyahara es una herramienta maravillosa para que tomemos el control de nuestra vida y nos abramos a nuestro ser interior. No es sorprendente que los grandes yoguis la hayan llamado “la rama más importante del yoga”. Todos deberíamos recordar incluirla en nuestra práctica.
En nuestro blog obtendrás información sobre todo lo relacionado con el yoga. No te pierdas la próxima publicación.
En Living Yoga Tenerife, también puedes equiparte con las mejores esterillas de yoga, visita nuestra tienda online.
Y si quieres conocer cómo trabajamos, puedes solicitar una clase de prueba. ¡ Anímate !